
La ciencia da con la hamburguesa perfecta
Fuente: Mirror
Matemáticas y hamburguesa, ¿en serio? Aunque muchos lo desconozcáis -nosotros también hasta hace dos días- existe una fórmula científica para alcanzar el cielo del ‘fast food’, la hamburguesa perfecta, y tan suculenta ecuación ha sido desarrollada por el científico Stuart Farrimond, doctor y divulgador británico especialista en nutrición y cocina.
A priori, cualquiera pensaría al hablar de la hamburguesa perfecta que el secreto está en el producto, la armonía en las combinaciones de ingredientes, la riqueza de la salsa… Pero no. A tenor de los resultados del investigador, que han tenido eco en todo el mundo, es sencillamente una cuestión de números. ¿Esperabas más poesía? Lamentamos invadirte de desilusión.
Sin más dilación, te ofrecemos la ecuación que acabará con tus grandes desvelos y que resuelve uno de las grandes inquietudes de nuestros tiempos, cómo dar con la hamburguesa perfecta. Imprímele y pégala encima de tu barbacoa o en la puerta del frigorífico para convertirte en un ‘Masters’ del Universo Burger.
PB = M + (M / 13) L + (M / 6) T + (M / 9) C + (M / 21) K
- PB: Perfect Burger (hamburguesa perfecta)
- M : Meat (carne)
- L = Lettuce (lechuga)
- T = Tomatoes (tomates)
- C = Cheese (queso)
- K = ketchup.
¿Lo pillas? Tranquilo, para los que somos de letras y nos mareamos al verlas incluidas en una operación matemática, este es el resumen, a grandes rasgos, de los resultados de la investigación puesta en marcha por el equipo del doctor Farrimond:
- La carne debe pesar 120 gramos y moldearse a mano hasta alcanzar 1.5 cm de grosor.
- Al lado de la hamburguesa debe haber dos rebanadas de tomate de 1 cm, con un peso de 10 gramos cada una
- Además, 9 gramos de lechuga iceberg y una porción de 13 gramos de queso o de cebolla frita
- Lo debe acompañar 6 gramos de ketchup de tomate, distribuido equitativamente.
- Debe cocinarse a la parrilla en lugar de frita o al horno
- El tiempo óptimo por cada lado para una hamburguesa de un cuarto de libra es cuatro minutos y 45 segundos.
- La mejor hamburguesa debe cocinarse durante exactamente nueve minutos y medio pero solo debe voltearse una vez
- La temperatura óptima de la parrilla oscila entre los 150 y los 180 grados.

Os planteamos una reto, que nosotros aún no hemos cumplido, porque nuestra cocina, igual que nuestras vidas, es un ‘totum revolutum’. Burgeater, ¿aplicas la fórmula matemática y nos envías fotografía y crónica del resultado? Prometemos publicarlas todas.